Cómo elegir la alfombra lisa a medida perfecta

¿En qué se diferencian entre sí alfombras lisas?
- El peso por m2 (densidad)
- El grosor del pelo
- La composición
- La resistencia
- La firmeza de la pisada
- Cómo refleja las huellas y la pisada
- El nivel de brillos
- El tacto compacto o suelto del tejido
Hay otros parámetros técnicos que pueden ser de interés según las necesidades de cada cual, como que sean aptas para sillas con ruedas, grado de resistencia al agua, fuego, nivel de insonorización, etc.
Todos estos parámetros se indican en la descripción de cada producto.
¿Dudas? Llámanos
En esta guía intentaremos ayudarte, pero si tienes dudas estaremos encantados de atenderte por cualquier medio: teléfono, chat o formulario de contacto.
A continuación, en primer lugar vamos a señalar las características más importantes que en la mayoría de los casos deberían ser suficientes para elegir nuestra alfombra lisa.
Después detallaremos en forma de tabla las características de nuestra gama para que tengas toda la información en un golpe de vista.
Principales aspectos a considerar en la elección de la alfombra lisa
El grosor de la alfombra
Aunque sean alfombras de pelo, hay alfombras a medida muy finas (desde 5 mm) mientras que otras pueden llegar a 15 ó 20 mm de grosor.
Cuál es mejor es cuestión de gustos. Aunque en general cuanto más gruesa más blanda y menos firme, no es una relación fija, de modo que hay alfombras relativamente gruesas muy firmes y otras finas muy blandas de pisada.
Las alfombras más gruesas suelen ser más aislantes, insonorizadas y mullidas, además de aportar un aspecto algo más acogedor.
Las alfombras más finas resultan más fáciles de limpiar y tienen un aspecto más austero y sencillo.


El grado de firmeza
Suele estar en relación con el grosor, pero no te fíes excesivamente, porque hay muchas excepciones.
Por el grado de firmeza queremos decir que hay alfombras en las que el pie se hunde y queda rodeado del pelo, mientras que en otras no se hunde en absoluto, y todas las posibilidades intermedias.
No hay mejor ni peor, sino que es cuestión del gusto y del uso que vaya a recibir la alfombra. Por ejemplo, no tendría mucho sentido colocar una alfombra muy blanda en un lugar de mucho trote o paso de gente.


Cómo refleja la huella de la pisada (aguas)
Hay alfombras cuyo pelo, según cambia de orientación debido al tacto o la pisada, hace cambiar el reflejo de la luz creando “aguas” o reflejos cambiantes que la llenan de textura.
Este efecto es uno de los encantos de las alfombras lisas, pero, lógicamente… siempre que se busque y que te guste.
Hay modelos con grandes variaciones debidas a este efecto y otros que apenas se inmutan cuando los pisas. Por eso te lo indicamos en la tabla de abajo el nivel de importancia de esta característica en cada alfombra.


Nivel de brillos
Desde alfombras completamente mates hasta otras que hacen del brillo su razón de ser, esta es una de las características más importantes a la hora de afinar la alfombra a nuestro gusto.
Está relacionado con el punto anterior, ya que las alfombras con un elevado nivel de brillos acentúan por lo general el nivel de los reflejos de la pisada.
Las alfombras brillantes suelen tener por lo general más vida y resultan más acogedoras, mientras que las mates resultan más austeras.


Clasificación de resistencia
En la tabla de abajo explicamos las clasificaciones de resistencia y uso de cada alfombra, según el siguiente baremo:
- D - uso doméstico
- DI - uso doméstico intensivo
- C - uso comercial
- CI - uso comercial intensivo
Cualquier alfombra es suficientemente resistente para un uso doméstico normal. Las que se marcan como uso doméstico a secas debemos evitarlas para lugares de mucho trote o cuando haya mascotas o niños.
El uso doméstico intensivo indica que podemos colocarla en cualquier lugar de la casa, incluidos los lugares de más trote o paso de gente.
Y lo mismo para los usos comerciales: hay muchas alfombras lisas a medida aptas para uso comercial, normal e intensivo.
Composición
Los materiales más habituales son poliamida y poliéster. La poliamida resulta una óptima opción entre suavidad, tacto acogedor y resistencia. El poliéster resulta muy polivalente y práctico.
Hay alfombras de lana, que aportan la calidez que solo la lana puede ofrecer. Son resistentes pero su limpieza y cuidado no es tan sencilla como otros tipos.
Hay otros tipos como polipropileno, muy resistente y fácil de limpiar. Y otros como viscosa, Econyl, etc.
Tabla comparativa de nuestras alfombras lisas
En esta tabla comparativa puedes orientarte para encontrar en un golpe de vista cuáles son las alfombras de nuestro catálogo que más se ajustan a lo que buscas, comparando los principales parámetros antes citados.
Modelo
Peso
Grosor
Resistencia
Firmeza
Marca de la huella
Brillo
Hilado
Composición
Alem
2840 g
14 mm
DI + C
Alta
Mínima
Mate
Muy compacto
Polipropileno
Ares
2450 g
13 mm
DI
Media-alta
Media-alta
Medio
Compacto
Polipropileno
Atenea
4600 g
13 mm
D
Alta
Alta
Muy alto
Fino y compacto
Viscosa
Atica
2020 g
7 mm
DI + CI
Máxima
Mínima
Mate
Fino y muy compacto
Poliamida
Delta
2500 g
11 mm
DI
Media
Alta
Bajo
Mediano y compacto
Poliéster
Epsilon
2350 g
10 mm
DI + C
Media-alta
Media
Medio
Fino y poco compacto
Poliamida
Eris
2125 g
6,4 mm
DI
Máxima
Ninguna
Mate
Fino y muy compacto
Lana
Estoril
1000 g
7 mm
D
Baja
Media-alta
Medio
Fino y muy poco compacto
Poliéster
Evora
2200 g
7,5 mm
DI + C
Media
Alta
Medio
Fino y mediano
Poliamida
Highlands
2385 g
12 mm
D
Media
Mínima
Mate
Grueso y poco compacto
Lana
Ipsos
3300 g
15 mm
DI
Baja
Alto
Alto
Grueso y poco compacto
Poliamida
Isis
4000 g
7 mm
D
Máxima
Media
Medio
Mediano y poco compacto
Algodón y micropoliéster
Juno
2650 g
12 mm
DI
Alta
Media
Medio
Fino y compacto
Poliéster
Kappa
2600 g
11 mm
DI + C
Baja
Media
Bajo
Mediano y poco compacto
Poliamida
Lands
2325 g
5 mm
DI + C
Máxima
Ninguna
Mate
Fino y muy compacto
Lana
Lugano
2845 g
14 mm
D
Media
Alta
Alto
Mediano y bastante compacto
Poliamida
Matrix
2856 g
5 mm
DI + CI
Máxima
Ninguna
Mínimo
Fino y muy compacto
Econyl
Mimic
1250 g
20 mm
D
Baja
Alta
Medio
Hilo muy fino, denso y suelto
Poliéster
Nice
1290 g
20 mm
D
Baja
Media
Alto
Hilo fino y suelto
Poliéster
Qoppa
1620 g
6 mm
D
Baja
Media-alta
Medio
Mediano y poco compacto
Poliamida
Setúbal
2400 g
10 mm
DI + CI
Media-baja
Media
Bajo
Mediano y poco compacto
Poliamida
Shetland
3500 g
9 mm
D
Alta
Baja
Mate
Compacto
Lana
Sigma
2370 g
11 mm
DI + C
Baja
Media-alta
Medio
Mediano y poco compacto
Poliamida
Sintra
1950 g
7 mm
DI + C
Baja
Alta
Alto
Mediano y poco compacto
Poliamida
Unika
2800 g
16 mm
D
Media-alta
Alta
Medio-alto
Grueso y poco compacto
Poliamida
Velgar
4300 g
16 mm
DI + CI
Alta
Alta
Alto
Grueso y poco compacto
Poliamida
Y por último, también de un vistazo, puede ver cuáles son las alfombras más…
Las más gruesas:
Velgar
Unika
Ipsos
Lugano
Atenea
Ares
Alem
Las más finas:
Nice (aunque el hilo es de 20 mm es suelto y la alfombra fina)
Matrix
Lands
Eris
Qoppa
Estoril
Isis
Atica
Sintra
Resistencia uso comercial intensivo:
Atica
Matrix
Setúbal
Velgar
Resistencia uso comercial:
Alem
Epsilon
Evora
Kappa
Lands
Sigma
Sintra
Las alfombras con más brillo:
Atenea
Ipsos
Lugano
Velgar
Unika
Las alfombras con menos brillo:
Alem
Atica
Highlands
Lands
Eris
Matrix
Kappa
Setúbal
Shetland
Las alfombras con mayor firmeza a la pisada:
Alem
Atica
Lands
Eris
Matrix
Atenea
Isis
Juno
Shetland
Velgar
Las alfombras más blandas a la pisada:
Estoril
Ipsos
Kappa
Mimic
Nice
Qoppa
Sigma
Sintra
Unika
Las alfombras con más textura por las huellas de pisada:
Ares
Atenea
Evora
Ipsos
Lugano
Sintra
Unika
Velgar
Y las que menos:
Alem
Atica
Highlands
Lands
Eris
Matrix
Shetland
Las alfombras de tejido más compacto:
Alem
Atenea
Atica
Isis
Lands
Eris
Matrix
Shetland
Las alfombras de tejido más suelto:
Estoril
Mimic
Nice
Ipsos
Qoppa
Setúbal
Sigma
Unik
Y por último, también de un vistazo, puede ver cuáles son las alfombras más…
Las más gruesas:
Velgar
Unika
Ipsos
Lugano
Atenea
Ares
Alem
Las más finas:
Nice (aunque el hilo es de 20 mm es suelto y la alfombra es fina)
Matrix
Lands
Eris
Qoppa
Estoril
Isis
Atica
Sintra
Resistencia uso comercial intensivo:
Atica
Matrix
Setúbal
Velgar
Resistencia uso comercial:
Alem
Epsilon
Evora
Kappa
Lands
Sigma
Sintra
Las alfombras con más brillo:
Atenea
Ipsos
Lugano
Velgar
Unika
Las alfombras con menos brillo:
Alem
Atica
Highlands
Lands
Eris
Matrix
Kappa
Setúbal
Shetland
Las alfombras con mayor firmeza a la pisada:
Alem
Atica
Lands
Eris
Matrix
Atenea
Isis
Juno
Shetland
Velgar
Las alfombras más blandas a la pisada:
Estoril
Ipsos
Kappa
Mimic
Nice
Qoppa
Sigma
Sintra
Unika
Las alfombras con más textura por las huellas de pisada:
Ares
Atenea
Evora
Ipsos
Lugano
Mimic
Sintra
Unika
Velgar
Y las que menos:
Alem
Atica
Highlands
Lands
Eris
Matrix
Shetland
Las alfombras de tejido más compacto:
Alem
Atenea
Atica
Isis
Lands
Eris
Matrix
Shetland
Las alfombras de tejido más suelto:
Estoril
Nice
Ipsos
Mimic
Qoppa
Setúbal
Sigma
Unik