Guía práctica: Consejos para elegir alfombra

A la hora de escoger una alfombra es fácil perderse entre la abrumadora variedad de tipos de alfombras que existen.

Pero hay algunas preguntas que nos podemos hacer y que vienen en nuestra ayuda a la hora de elegir una alfombra.

Elegir alfombra: respuestas a las preguntas clave.

¿Quiénes viven en casa?

¿Solo adultos? ¿niños? ¿mascotas? ¿personas mayores?

Si son solo adultos, realmente cualquier tipo de alfombra es válida y nuestra elección dependerá de gustos y preferencias mas que de otra cosa.

Si quienes viven en casa son niños o personas mayores debemos pensar en alfombras que no se muevan del suelo, sobre las que no se resbale, que sean finas para que no se tropiece con ellas y que sean resistentes a roces o bien de rodillas y juguetes o bien de zapatillas que se arrastran y bastones.

Si hay mascotas la facilidad de limpieza es lo principal. El bambú, el polipropileno en fibras finas y sobre todo el vinilo es el material mas indicado sin duda alguna.

¿Hay algún tipo de problema relacionado con alergias?

Si hay problemas de alergias habrá que elegir alfombras sin pelo tipo vinilo o polipropileno, que no acumulen polvo y se limpien fácilmente.

Cuando más pelo tenga una alfombra si no es altamente densa o tupida, mayor será la acumulación de polvo. El bambú es otro material muy aconsejable para eliminar este problema.

¿Hay problemas de movilidad o dificultad para la marcha?

Las dificultades para la movilidad puede haberlas cuando hay alguien muy mayor en casa que le cuesta caminar o cuando alguien tiene algún problema motor y necesita ayuda de silla de ruedas o bastones.

Hasta ahora, esto suponía un problema que se resolvía quitando las alfombras y dejando el suelo pelado. Ahora, gracias al desarrollo de la investigación sobre nuevos materiales, tenemos la posibilidad de poder usar alfombras que realmente son aptas para estas situaciones.

Como las alfombras de vinilo que además de tener una altísima resistencia al roce, también tienen un gran poder de adherencia tanto al suelo por el reverso como en la superficie pisable que con sus fibras trenzadas evita cualquier tipo de resbalón, incluso con pies mojados.

¿Como es el clima o la zona en la que vivo?

En clima seco y soleado todo el día que te apetece tirarte al suelo sobre cojines y sobre una bonita y alegre alfombra... en este caso cualquier opción es buena, con especial preferencia por las alfombras alegres y coloristas como las de plástico reciclado, yute o algodón.

Pero si estás en un clima frío y húmedo probablemente descartes las alfombras de plástico reciclado por ejemplo y te apetezca mas una alfombra de pelo tupida y mullidita con alta resistencia a la humedad y que tan solo con verla transmita calor e invite a pisar descalzos.

¿Qué tipo de calefacción tengo en casa y que tipo de suelo?

Si tienes calefacción de radiadores de pared o de estufa central o incluso chimenea... pues estupendo: con este tipo de calefacciones cualquier alfombra es apta.

Pero ojo si tienes calefacción de suelo radiante porque si el material con el que está revestido el suelo es de barro o plaqueta no pasa nada pero si es madera hay algunos tipos de alfombras no indicadas.

Como las alfombras de vinilo ya que estas alfombras no son porosas y hacen de barrera que impide que transpire la madera del suelo. La humedad provocada por el calor de la calefacción no podrá evaporarse, se acumulará bajo la alfombra y podría con el tiempo estropear la madera. 

Esto vale para cualquier tipo de alfombra estanca y no porosa.

¿Qué uso le voy a dar a la alfombra?

¿Comedor con sillas que rozan la alfombra, despacho con silla con ruedas, habitación infantil, cocina, cuarto de baño, pasillo con mucho paso...?

Si tuviéramos que escoger un único material apto para todo esto, ese material sería el vinilo porque es sin duda lo mejor para todas estas situaciones.

Alta resistencia al roce para soportar sillas de comedor o las ruedas de las sillas de despacho; al no tener pelo las ruedas de las sillas no se enganchan ni enredan ni se frenan; los niños podrán hacer todas las carreras de coches o luchas de dinosaurios que quieran sobre las fibras vinílicas.

Si las colocamos en la cocina y salta aceite, nos cae harina o la olla entera pues la limpiamos con una bayeta, un estropajo o una fregona y listo.

En el cuarto de baño no resbalaremos ni nosotros ni la alfombra y el pasillo lo podremos convertir en la alfombra roja de Hollywood el día de los Oscars sin que nuestra maravillosa alfombra de vinilo se resienta.

¿Qué tamaño tengo disponible?

¿Puedo adaptar una medida estándar o necesito una medida especial?

Si tienes una forma rara o, tanto por grande como por pequeño, no encuentras la alfombra con la medida de tus sueños, puedes plantearte la opción de hacerla a medida.

Sí, normalmente es más cara porque se realiza especialmente para tí y va a ser totalmente exclusiva y se va a cuidar la calidad mucho mas que con una alfombra hecha en cadena de las cuales se controla solamente una muestra representativa.

Es, para que quede claro, la diferencia que hay de vestirse en unos grandes almacenes o visitar a un modisto y que te haga un traje divino con tus medidas exactas y con una tela que corte el hipo.

¿Qué ambiente quiero?

¿Clásico, moderno, desenfadado, industrial, práctico, serio...?

Aparte de mezclas rompedoras por color o texturas, si bien los algodones están más pensados para sitios desenfadados, prácticos y modernos, las alfombras de plástico reciclado son mas aptas para terrazas y piscinas, las de bambú para una decoración mas variada y práctica pero que también puede rozar lo clásico según color.

El polipropileno y las alfombras de pelo de poliamida se han hecho las reinas de la decoración clásica sustituyendo las carísimas alfombras de lana, persas, kilims y demás.

Hace años si querías una alfombra de calidad, la lana y la seda eran los materiales mas usados y por tanto las alfombras eran terriblemente caras.

Ahora tenemos la ciencia de nuestro lado y la poliamida nos permite tener alfombras de una calidad fabulosa a unos precios mucho mas asequibles y que además aportan una facilidad de mantenimiento que no teníamos con materiales anteriores.

Y si quieres mantener ese clasicismo sin estridencias pero a la vez añadir un toque actual a ese lugar de la casa, no dudes en diseñar una alfombra de vinilo combinando colores de interior y cenefa: se pueden lograr combinaciones dignas de un palacio.

¿Qué material me gusta más y cuales son mis colores favoritos?

Esta pregunta es realmente una pregunta trampa porque no hay ningún material que hoy día no se haga en una amplísima gama de colores.

Desde el bambú liso en infinidad de colores, hasta las alfombras de bambú con rayas de distintos colores, pasando por las alfombras de vinilo con mas de 50 colores para elegir y combinar en la cenefa.

O las de plástico reciclado en gama de color o multicolor... y por su puesto las alfombras sintéticas de pelo en las que los tonos varían para todos los gustos.

¿Qué cuidados estoy dispuesto a darle a mi nueva alfombra?

No es lo mismo que tengas todo el tiempo del mundo que seas una persona con días de 36 horas.

Aún así, sea tu vida lo ocupada que sea o lo llena de tiempo libre, suerte la tuya, quizá no quieras complicarte la vida con la limpieza, cuidado y mantenimiento de tus alfombras.

Por eso, lo mas fácil de limpiar y lo que cada vez mas gente elige son las alfombras de bambú y las de vinilo porque solo necesitas una fregona y un poco de agua con jabón neutro para volver a dejarlas como nuevas.

Y si tienes piscina o jardín y manguera, las de plástico reciclado se limpiarán en un sin pensar y hasta de forma divertida si tienes niños que te ayuden a empaparte de arriba a abajo.

Las siguientes en facilitarnos la limpieza son las de polipropileno que con simplemente aspirar se mantienen perfectas y usando agua y un poco de jabón acabarán con cualquier mancha localizada.

La lavadora es una buena aliada para alfombras de pelo finas con goma por el anverso, siempre que no lleven uniones, así como para las todo terreno alfombras de algodón. 

¿Qué presupuesto tengo?

La pregunta del millón.

A veces nos falta la referencia de lo que cuestan otras cosas en relación a su duración.

Por ejemplo ¿qué es mas caro, un café que te vale, depende dónde, vamos a poner 2 € y te dura el tiempo de echarle un vistazo al periódico, o una alfombra que te vale 200 € y te va a durar años y años?

O míralo de esta otra forma ¿cuánto te habrás gastado en cafés durante el tiempo que te dure la alfombra?

Por eso el presupuesto que dediquemos a cosas realmente importantes como los muebles y decoración del hogar, que son cosas que van a durar mucho tiempo y con las que vamos a convivir en nuestros hogares, y que están destinadas a hacernos la vida más útil y plancentera debemos administrarlo sin regalar nada a nadie pero con la generosidad de saber la importancia que tiene.

En este tipo de inversiones un ahorro de unos pocos euros puede ser un lamento al cabo de algunos años.

Producto añadido a la lista
Deja tu mensaje y te contestaremos lo antes posible